El 13 de mayo terminó la capacitación de voluntarios de Tlalana que comenzó el 18 de febrero. Ahora Tlalana cuenta con 10 facilitadores y facilitadoras capacitadas en diversos temas tales como construcción colectiva del conocimiento, habilidades para la vida, educación popular, desarrollo comunitario, derechos humanos y proyectos comunitarios. La capacitación fue un éxito rotundo.
Este es el tercer año que se lleva a cabo la capacitación con grandes resultados. Casi todos los promotores que hemos formado a lo largo de este tiempo están trabajando con sus colectivos o en el fortalecimiento de Tlalana.
Según Rubí, una de las voluntarias que ahora forman parte del equipo de facilitadores de Tlalana, “los principales aprendizajes fueron sobre la clarificación de algunos conceptos como: desarrollo comunitario, asistencialismo, paternalismo, facilitador, promotor…”. “Para mí (dice otra nueva facilitadora) fue una experiencia de aquisición de conocimiento pero también de aprendizaje de los otros. A través del diálogo con los compañeros conocí que hay diferentes maneras de concebir el desarrollo.”
Es momento de comenzar el trabajo de campo, aplicando lo aprendido y siempre en constante capacitación e intercambio, para formar colectivos de promotores comunitarios que trabajen por mejorar su propio entorno.
Un agradecimiento especial a Sedepac (Servicio, Desarrollo y Paz AC) ya que gran parte de la capacitación fue en sus instalaciones.