Lo primero y más importante es entender que Adeco es una comunidad y como tal podemos afrontar la epidemia: ayudándonos, respetando nuestras distintas posibilidades y pensando en el bien común desde el cuidado individual.
Para eso y acatando las recomendaciones de los gobiernos federal y local, Adeco toma las siguientes medidas desde la tercera semana de marzo y hasta nuevo aviso:
Iniciativas en comunidad
Se suspenden y recalendarizan todas las visitas y trabajos en comunidad en todas las iniciativas: ¡Alfabetiza!, GyS, Canto que florece y un nuevo proyecto en Amanalco, EdoMex.
Reconocemos que al viajar a las localidades rurales podemos ser un factor de riesgo para ellas; sin embargo, estaremos en comunicación constante con las personas de las comunidades para levantar información, brindar explicaciones y replantear actividades y planeaciones.
Adeco está abierta a la posibilidad de hacer brigadas de voluntariado en caso de ser necesario y a generar y distribuir materiales informativos hacia las comunidades.
Actividades de formación y trabajo en nuestras instalaciones
El proceso de formación de alfabetizadores y alfabetizadoras de ¡Alfabetiza! se realizará a distancia con al menos tres módulos de formación en línea a través de Google Classroom.
El huerto La Luchita suspende sus faenas colectivas y abiertas, solamente se realizarán las tareas individuales de riego y cuidado del huerto.
Todas las áreas del equipo de oficina continúan trabajando desde casa, tratando de hacerlo en horario habitual. Se mantiene abierta al público la comunicación vía correo electrónico y redes digitales. (ver aquí)
Todas las personas que laboran en Adeco mantendrán su pago de manera regular; esto incluye, obviamente, a la trabajadora de limpieza, quien dejará de asistir hasta que pase la contingencia.