En 2013 abrimos una nueva área dentro de la estructura de Adeco: Proyectos especiales. Se trata de un área fortalecedora de comunidades y otras OSC, a través de la capacitación y el acompañamiento en procesos comunitarios.
Este año iniciamos vinculándonos con Un Techo Para Mi País México. TECHO es una organización internacional con presencia en 19 países de América Latina que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos precarios, a través de la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios. En México ha trabajado con más de 2000 familias y actualmente interviene en 21 comunidades, de las cuales en el DF se encuentran 14.
Al igual que Adeco, TECHO tiene una de sus grandes fortalezas en el trabajo voluntario de las y los jóvenes. Durante seis sesiones de capacitación, compartimos con las y los voluntarios de Techo nuestra visión del desarrollo comunitario y algunas herramientas que hemos implementado.
Las primeras dos sesiones se enfocaron en enmarcar el taller y hacer una reflexión del modelo de intervención comunitaria de TECHO bajo tres premisas ¿todas y todos tenían la misma idea del modelo? ¿Qué tipo de intervención se hacía? y ¿Qué tipo de participación se detonaba? En las sesiones tres y cuatro se analizaron problemáticas en el trabajo en cada comunidad a través de herramientas de diagnóstico y planeación; finalmente, en las últimas sesiones se abordó el componente educativo en los proyectos de desarrollo comunitario.
Fue un proceso muy interesante para nosotros, de alguna manera ver las dinámicas, fortalezas y debilidades de Techo nos obligó a mirarnos como en un espejo. En ese sentido nos llevamos aprendizajes que nos obligan a reflexionar sobre nuestros modelos de intervención y de trabajo con voluntarios.
Además, fueron talleres muy agradables y divertidos ¡Muchas gracias al equipo de TECHO!