aterriza

[vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][vc_single_image image=»3474″ img_size=»full» alignment=»center» qode_css_animation=»»][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

Objetivo

Desarrollar las habilidades y capacidades de las personas y colectivos para generar, implementar, gestionar y promover proyectos desde los enfoques de desarrollo comunitario y educación popular.

 

Dirigido a

Personas interesadas en desarrollar, promover y gestionar proyectos comunitarios.

Características del curso

  • 5 sesiones del curso serán en la modalidad a distancia mediante Zoom y 5 sesiones serán en modalidad presencial en las instalaciones de Adeco (col. San Diego Churubusco, Coyoacán, Cdmx).
  • Las actividades del curso son teórico-prácticas, partiendo de los intereses y necesidades de las personas.
  • Abordaremos proyectos que estés trabajando o bien podrás pensar, imaginar y construir tu propio proyecto.

Mayores informes al correo formacion@adeco.org.mx[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_empty_space height=»54px»][vc_accordion active_tab=»1″ collapsible=»yes» style=»accordion»][vc_accordion_tab title=»Fechas y horarios» title_tag=»h3″ title_color=»#9e005d»][vc_column_text]Miércoles, sesiones virtuales por Zoom
agosto 3, 17 y 31; septiembre 14 y 28
2 horas, de 18:00 a 20:00 h

sábados, sesiones presenciales en Adeco
agosto 6 y 20; septiembre 3 y 17; octubre 1
4 horas, de 10:00 a 14:00 h[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=»Módulos» title_tag=»h3″ title_color=»#9e005d»][vc_column_text]5 Módulos (2 sesiones por módulo)

1- Principios sobre la educación popular y el desarrollo comunitario
En este módulo aprenderemos sobre estos enfoques y la relevancia que tienen en el trabajo comunitario.

2- Diagnóstico comunitario
¿Qué entendemos por diagnóstico? ¿Para qué diagnosticar? ¿Qué hace un diagnóstico participativo? Desarrollaremos técnicas para realizar este tipo de diagnóstico.

3- Planeación e implementación
En este módulo aprenderemos a realizar la planeación de nuestro proyecto.

4- Gestión de recursos y administración
¿Cómo elaborar un presupuesto? ¿Por qué es importante tener buenas prácticas para administrar los recursos y así optimizar los resultados esperados del proyecto?

5- Evaluación
¿Qué es la evaluación? ¿Por qué y para qué evaluamos? ¿Cómo evaluar desde un enfoque de desarrollo comunitario y educación popular?[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=»Costo» title_tag=»h3″ title_color=»#9e005d»][vc_column_text]

$2000 MXN por persona

Descuento por pronto pago hasta el 23 de julio: $1,700

Costo por un solo módulo: $500

Ofrecemos recibo deducible por el pago.[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][/vc_accordion][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»grid» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» z_index=»»][vc_column][vc_single_image image=»3466″ img_size=»full» qode_css_animation=»» css=».vc_custom_1655782922067{margin-bottom: 20px !important;}»][vc_column_text css=».vc_custom_1659370796657{margin-top: 30px !important;margin-bottom: 30px !important;}»]

El proceso de inscripción se ha cerrado.

Próximamente abriremos nuevos cursos y talleres.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][/vc_column][/vc_row]