[vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»grid» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» z_index=»»][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]En medio de la Sierra Norte y a un costado de la Laguna Encantada de la comunidad Zapoteca de Guelatao de Juárez, en el estado de Oaxaca, nos reunimos las organizaciones y colectivos de la Comunidad de Aprendizaje e Incidencia (CAI) para continuar con las actividades del proyecto.
En esta ocasión tuvimos la oportunidad de conocer el centro ecoturístico de la cooperativa Yela-Too, a sus integrantes y a las iniciativas que realizan en su comunidad. Dormimos en posadas familiares y en el hostal comunitario, además de visitar el espacio alternativo de exhibición cinematográfica Cine-Too (cine encantado).
En el espacio de esta cuarta reunión general se compartieron las reflexiones sobre las tendencias, utopías y futuros construibles de cada organización. De esta manera se reforzó el trabajo realizado en cada región en torno a las teorías de cambio y las prospectivas de las organizaciones.
Además detectamos diversos temas y acciones que nos vinculan con miras a la construcción de una plataforma de organizaciones. La idea es que la comunidad de aprendizaje devenga en plataforma de colaboración.
Aprovechando nuestra visita a la tierra de la comunalidad, dialogamos con el antropólogo y actual síndico Jaime Martínez Luna, quien nos compartió sus reflexiones acerca de la praxis que en la región están impulsando para repensar y recrear la vida de las comunidades rurales oaxaqueñas.
Pronto compartiremos con ustedes una videocápsula con la narrativa del evento.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_widget_sidebar sidebar_id=»Iniciativas»][/vc_column][/vc_row]
Comentarios recientes