Adeco | Coloquio Tlalana, construyendo la red
519
post-template-default,single,single-post,postid-519,single-format-standard,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,transparent_content,qode-theme-ver-18.0.7,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive

Coloquio Tlalana, construyendo la red

Como parte de las actividades importantes de este segundo semestre del año, llevamos a cabo el primer Coloquio Tlalana, del 19 al 21 de octubre con sede en la Ciudad de México. A la convocatoria acudieron colectivos de la ciudad de Aguascalientes, de Tehuacán en Puebla, Cuicatlán en Oaxaca, San Cristóbal en Chiapas y de diferentes delegaciones del Distrito Federal. Asistieron 42 personas que participan en Tlalana: Autogestión y Jóvenes, ya sea como facilitadores, promotores, coorientadores o brindando su apoyo al proyecto de distintas maneras.

El objetivo del coloquio fue construir desde las diferentes visiones la identidad de la Red Tlalana. Este evento sirvió como punto de partida para identificar nuestras coincidencias como jóvenes que se organizan para mejorar su entorno.

Consideramos, por las opiniones de los asistentes y el desarrollo de las dinámicas, que los objetivos fueron cumplidos y estamos listos para iniciar actividades que fortalezcan los vínculos entre todos los actores de la Red logrando un mayor impacto regional.

Además, el coloquio fue el momento para presentar la Plataforma de la Red Tlalana, una red social en línea de capacitación, encuentro e intercambio de experiencias. En los próximos días se podrá encontrar el informe del coloquio, así como imágenes y videos: www.tlalana.org.mx