Adeco | Informe ¡Alfabetiza! 2011
376
post-template-default,single,single-post,postid-376,single-format-standard,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,transparent_content,qode-theme-ver-18.0.7,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive

Informe ¡Alfabetiza! 2011

Como cada año, este verano llevamos a cabo con bien nuestra campaña de educación para adultos ¡Alfabetiza! Para ello nos dividimos en dos centros de trabajo.

El primero se ubicó, por segundo año consecutivo, en Súchil, comunidad veracruzana enclavada en la sierra de Maltrata-Orizaba. Ahí trabajamos directamente con 190 adultas y adultos inscritos a las clases, de los cuales 80 eran analfabetas. Se conformaron 83 grupos que trabajaban en sus casas, en la escuela, en cualquier rincón del pueblo; de esta manera las y los 26 alfabetizadores voluntarios que desde finales de enero se estuvieron capacitando y juntando recursos, vivieron seis semanas en la escuela primaria de la comunidad trabajando no sólo con los alumnos inscritos, sino con todo el pueblo en diversas actividades comunitarias. Entre ellas destacan el taller de jóvenes (parte de nuestro proyecto Tlalana), la implementación de la biblioteca comunitaria que ya tiene lugar fijo en el pueblo, la plática de Derechos Humanos a la que asistieron unas 60 personas y las actividades deportivas.

El otro centro de trabajo estuvo por primera vez en el municipio de Tochimilco, Puebla, a las faldas del volcán Popocatepetl. Trabajaron 25 alfabetizadores y alfabetizadoras con 117 alumnos y alumnas (49 de ellos en nivel alfabetización) en dos comunidades: San Miguel Tecuanipa y Tochimizolco. Hubo un total de 47 grupos y se llevaron a cabo varias actividades comunitarias de diagnóstico e integración, ya que durante el verano de 2012 volveremos a vivir y trabajar en la comunidad. Como es costumbre en nuestro proyecto, se implementó junto con la comunidad una biblioteca pública, misma que ya está funcionando pero seguiremos reforzando.

· Resumen estadístico

Tochimilco Maltrata Total
Número de alfabetizadores 25 26 51
Número de alumnos 117 190 307
Número de analfabetas 49 80 129
Promedio de edad de alumnos 49 años 36 años 41 años
Número de grupos de clase 47 83 130
Número de semanas de trabajo en la comunidad 9 6 – –