Adeco | zapo
2979
page-template-default,page,page-id-2979,page-child,parent-pageid-2399,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,transparent_content,qode-theme-ver-18.0.7,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive

El taller en Zapo


El “taller en Zapo” es un espacio educativo con jóvenes del Bachillerato General Ignacio Zaragoza, en el municipio de Zapotitlán Salinas en el estado de Puebla, que realizamos desde abril de 2018. El objetivo del taller es construir capacidades de investigación-acción y habilidades para la vida a través del diálogo y la reflexión. Los temas transversales al taller son el rescate de la memoria comunitaria y la sabiduría local sobre plantas medicinales, las Salinas y el cambio climático en la región.

Desarrollo comunitario a partir del trabajo con juventudes


Este taller nos permite afianzar la importancia que tiene el desarrollo del pensamiento crítico y creativo en las juventudes, este sector de gran relevancia para las comunidades. El taller impulsa: revalorar los saberes locales, la riqueza biocultural de la región y la importancia de la participación comunitaria.

Nuestros sitios de encuentro suelen ser el Bachillerato y otros espacios públicos de la comunidad, lo que ha permitido generar una convivencia distinta a la que los jóvenes tienen en su escuela.

Llegamos a “Zapo” gracias a la Dirección de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, quienes también trabajan impulsando proyectos educativos y ambientales en la región.

Resultados relevantes


· 15 jóvenes capacitados en habilidades para la vida e investigación-acción.
· 1 Grupo de trabajo organizado en torno a una exposición comunitaria sobre su localidad.
· Vinculación con la Dirección de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán. · Continuidad del trabajo en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán.

Fotos de El taller en Zapo