[vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css=».vc_custom_1488392919946{padding-bottom: 60px !important;}»][vc_column][vc_column_text]
ADECO, ACCIONES PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO A.C.
Adeco, Acciones para el Desarrollo Comunitario, es una asociación civil sin fines de lucro ni afiliaciones partidistas o religiosas, conformada en el año 2005. Somos un espacio donde convergen ideas, energías y acciones de una manera creativa, divertida y dialógica. Nos dedicamos a fortalecer y promover la organización y participación colectiva, reconociendo el potencial de las personas para mejorar su entorno.
Para eso, realizamos proyectos que tienen como eje el desarrollo comunitario y como punto de partida los procesos educativos. Así ayudamos a construir un mundo pacífico, inclusivo y solidario. Para nosotros es fundamental la participación, acción y toma de decisiones de las comunidades en todas las etapas de los programas que emprendemos. Pero no se trata de una participación simulada en la que los individuos se limitan a actuar en espacios acotados y predefinidos para recibir un beneficio, sino de una participación activa en la que, a través del diálogo y la reflexión, deciden las acciones que se llevarán a cabo e involucran en la gestión necesaria para el desarrollo grupal.
Esta visión tiene dos implicaciones: por un lado el papel del agente externo (un individuo o asociación ajeno a la comunidad) debe ser el de detonar, facilitar, acompañar, apoyar y promover los procesos, mas no el de decidir sobre los mismos de manera asistencialista o paternalista. Por otro lado, paralelamente a la participación comunitaria se debe fortalecer la autogestión, que es la capacidad de una comunidad para organizarse, actuar y dar continuidad a sus acciones, generándose así un proceso permanente de desarrollo comunitario.
Nuestra manera de construir los mecanismos y herramientas necesarias para llevar a cabo proyectos de desarrollo comunitario con participación e impacto reales, es mediante procesos de educación no formal, de aprendizaje mutuo y de intercambio dialógico, siempre respetando las formas para tomar decisiones y organizarse propios de la comunidad.
Actualmente contamos con tres proyectos, todos desarrollados por jóvenes y guiados por gente con experiencia. El grupo de voluntarios forma una comunidad en sí mismo y vive también un proceso de autogestión y organización.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Comentarios recientes