Adeco | salud
3265
page-template-default,page,page-id-3265,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,transparent_content,qode-theme-ver-18.0.7,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive

¿De qué trata?

El tema de la salud y del cuidado está implícito cuando planeamos proyectos de desarrollo comunitario; sin embargo, es importante reflexionar sobre las implicaciones que surgen cuando un equipo de trabajo no está preparado para alguna situación que amerite la atención de la salud de algún miembro del equipo. El descuido de una persona puede tener consecuencias dentro del grupo y en las personas quienes trabajamos.

Por otro lado, la contingencia de salud que vivimos en estos momentos ha puesto en el mapa la importancia de abrir espacios en donde se aprenda, se comparta y se construyan herramientas para prevenir y reaccionar en situaciones en las que se ve afectada la salud en su amplio entendimiento.

Es por ello que el taller de Salud y cuidado para el trabajo comunitario propone reflexionar sobre el contexto en el que estamos llevando a cabo nuestros proyectos y con ello permitirnos construir escenarios favorables en cuanto a la salud y el cuidado en el trabajo con comunidades. Es decir, desde tener protocolos y reglas de comportamiento, hasta capacitaciones en primeros auxilios.

Al finalizar el taller, se espera que cada proyecto participante obtenga:

  • Protocolos propios de seguridad desde un enfoque de trabajo comunitario.
  • Conocimientos sobre el mapeo de contexto y mapeo de riesgos.
  • Conocimientos básicos sobre primeros auxilios.

Mayores informes al correo formacion@adeco.org.mx

Objetivo

Ofrecer herramientas para la construcción de escenarios favorables en cuanto a la salud y el cuidado en el trabajo con comunidades, así como herramientas para la elaboración de manuales o protocolos de seguridad.

Dirigido a

Personas, colectivos, instituciones u organizaciones de la sociedad civil que trabajen en o con comunidades. Tanto con proyectos ya implementados como en una etapa inicial.

Cupo límite: 20 participantes.

Máximo 2 personas por organización.

Módulos

El taller de Salud y Cuidado para el trabajo comunitario está compuesto por 4 módulos.

  1. Punto de partida: comunidad de lenguaje y mapeos (2 sesiones virtuales)
  2. Diagnósticos y seguridad (3 sesiones virtuales)
  3. Primeros auxilios (2 sesiones presenciales tomando las medidas de sana distancia pertinentes)
  4. Del dicho al hecho (2 sesiones)

Sesiones

Sesiones los martes de 18 – 20 h (horario Cdmx)
Se impartirán a través de una plataforma en línea —a excepción del Módulo 3 (Primeros Auxilios) que será presencial tomando las medidas de sana distancia pertinentes— para un total de 8 sesiones.

Fechas y horarios

Martes de 6 a 8 pm

Sesiones en octubre: 20 y 27
Noviembre: 10, 17 y 24
Diciembre: 1, 8 y 15.

Costo

$1800 MXN por persona

Descuento a grupos
$1600 por persona
Pregunta por otros descuentos a formacion@adeco.org.mx

Forma de pago: transferencia bancaria
ADECO ACCIONES PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
Banco Banorte
No. de cuenta 0018234453
Clabe 072 180 000182344532

Regístrate llenando el siguiente formulario (ir)