Nazak teun

Consultoría social y comunitaria

En Adeco tenemos la convicción de que nuestras experiencias y saberes pueden servir a otras instituciones para repensarse, consolidar sus proyectos, reorientar su vida interna y fortalecer sus procesos organizativos para la obtención de mejores resultados en las comunidades donde se incide. Así, con Nazak teun buscamos promover el desarrollo comunitario mediante el fortalecimiento y capacitación a otras organizaciones, colectivos y grupos de trabajo.

Nuestros procesos de consultoría social y comunitaria parten de tres enfoques clave:

Nazak teun

Consultoria social y comunitaria

En Adeco tenemos la convicción de que nuestras experiencias y saberes pueden servir a otras instituciones para repensarse, consolidar sus proyectos, reorientar su vida interna y fortalecer sus procesos organizativos para la obtención de mejores resultados en las comunidades donde se incide. Así, con Nazak teun buscamos promover el desarrollo comunitario mediante el fortalecimiento y capacitación a otras organizaciones, colectivos y grupos de trabajo.

Nuestros procesos de consultoría social y comunitaria parten de tres enfoques clave:

Nazak teun se refiere en zapoteco a la actitud de ser generosos entre nosotros, al prosperar juntos. Viene de la palabra nazak que significa dicha, bonanza o bienestar. Con ello queremos referirnos al hecho de compartir para avanzar, pues construimos con las OSC sinergias de colaboración entre colegas, con objetivos y preocupaciones comunes.

Con más de 10 años de trabajo en procesos de fortalecimiento institucional, hemos colaborado con diferentes organizaciones de la sociedad civil, instituciones de gobierno, empresas e instancias internacionales, conformando un equipo interdisciplinario de consultoras y consultores.

Nuestros servicios

Acompañamiento

Procesos de fortalecimiento institucional personalizados.

Modelos de intervención

Incorporación de enfoques

(desarrollo comunitario, derechos humanos, gestión para resultados de desarrollo)

Planeación estratégica

Sistematización de experiencias

Sistemas de monitoreo y evaluación

Capacitación

Cursos o talleres para el personal de las organizaciones en diferentes temas, metodologías y enfoques.

Desarrollo comunitario

Enfoque de gestión basada en resultados y derechos humanos

Metodologías diversas

Dinámica institucional

Asistencia técnica

Desarrollo de aspectos o procesos específicos en el marco de proyectos más amplios.

Diagnósticos comunitarios

Evaluación de acciones y resultados de un proyecto

Elaboración de manuales de procedimientos

Intervenciones comunitarias

Asesorías

Reuniones puntuales para atender dudas o cuestionamientos en temas o situaciones específicas.

Constitución de asociaciones civiles

Asuntos fiscales para OSC

Planeaciones educativas

Modelos pedagógicos

Nuestra experiencia

  • Diagnósticos comunitarios
  • Teoría de cambio
  • Planeación estratégica
  • Monitoreo y evaluación
  • Sistematización de experiencias

Hemos colaborado con:

Hemos colaborado con:

«Me gustó el trabajo con Adeco. Previamente habíamos tenido una experiencia no muy buena con otra consultora y tenía mis dudas, pues no les conocía y la labor a realizar representaba un reto. Sin embargo, terminé sintiéndome muy confortada con los resultados. Me gustó la metodología de trabajo y los ritmos que promovieron en la coordinación del proceso. Nos dieron el tiempo para reflexionar, pero siempre al pendiente de la brújula para lograr nuestros objetivos. Los ejercicios colectivos fueron dinámicos, participativos y didácticos».

Rebeca Maltos Garza

Directora, Gente Diversa de Baja California A.C.

Cartera de servicios

Construcción de modelos de intervención

Acompañamos a las organizaciones en la construcción, fortalecimiento o redefinición de sus modelos de intervención, incorporando los enfoques de desarrollo comunitario, derechos humanos y gestión basada en resultados. Contribuimos en la orientación del quehacer institucional hacia modelos no asistenciales que promuevan la participación activa de las personas involucradas en las problemáticas que buscan atenderse.

Sistematización de experiencias

La sistematización de experiencias es un proceso colectivo que nos permite adentrarnos en la historia de las organizaciones para analizarla críticamente , reflexionar sobre las experiencias pasadas y aprender de ellas. Esta metodología es una herramienta sumamente importante de fortalecimiento institucional, pues puede emplearse para la mejora de proyecto, la replicabilidad de los modelos de intervención o para la construcción de nuevas propuestas de trabajo.

Planeación estratégica

La Planeación Estratégica constituye una guía para alcanzar una serie de objetivos o metas, transitando de un momento dado a una situación deseada y definiendo las estrategias para controlar los riesgos y asegurar los insumos necesarios en el proceso.

La Planeación Estratégica permite a las organizaciones establecer una ruta común para su personal, concentrando así la creatividad y el trabajo del equipo en una dirección clara, lo cual provee a dicho equipo de una identidad, dinamismo y capacidad de reacción y adaptación.

Monitoreo y evaluación

El Monitoreo y Evaluación es un aspecto crucial de los modelos de atención de los programas y proyectos sociales, pues permite a las organizaciones reflexionar sobre la pertinencia, eficacia, eficiencia y sostenibilidad de sus intervenciones.

La construcción de un Sistema de Monitoreo y Evaluación consiste en generar una serie de procedimientos que nos permitan articular un seguimiento y evidenciar los resultados esperados de las estrategias de intervención social.

Diagnósticos comunitarios

El trabajo comunitario requiere poner en juego distintos enfoques que respondan a la diversidad de problemáticas y necesidades de una determinada localidad.

Para la comprensión de dichos problemas partimos de la construcción de mecanismos integradores que permitan el diálogo y la cooperación entre los diversos actores involucrados, recuperando los saberes de las personas e impulsando su acción transformadora.

Solicita más información

Nos dará mucho gusto que nos contactes y comencemos un proceso en conjunto, o simplemente para resolver tus dudas.

Escríbenos a consultoria@adeco.org.mx o mándanos un mensaje aquí mismo y te contestaremos lo antes posible.

8 + 4 =