Un espacio de diálogo y aprendizaje
En los meses de octubre y noviembre Adeco está realizando el Seminario de Buenas Prácticas de Cohesión Social (SBPCS) con funcionarias y funcionarios públicos de distintas dependencias de gobierno.
Con el Seminario se busca generar un espacio de diálogo y aprendizaje a partir de la experiencia de las funcionarias y funcionarios en la implementación de programas sociales, comunitarios y con población en condición de vulnerabilidad; así como el intercambio de experiencias con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en relación al trabajo que realizan. Se revisan las herramientas de diseño y gestión de programas con el propósito de ayudar a fortalecer las intervenciones que se realizan desde las Instituciones Gubernamentales.
El encuentro
En un segundo momento se llevará a cabo un encuentro el lunes 12 de noviembre en el Centro de las Artes Vivas. Este espacio será el momento más nutrido del seminario ya que asistirán las personas de todas las instituciones participantes así como de las OSC para compartir y dialogar entorno a los enfoques, visiones, acciones, aprendizajes y conceptos que se generaron en los talleres.
Hasta el mes de octubre se han inscrito 109 funcionarias y funcionarios de diferentes áreas o programas de las siguientes instituciones de gobierno federal y local:
- Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México
- Alcaldía de Cuauhtémoc
- Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred)
- Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
- Coordinación General de Educación Intercultural
- Imjuve
- Educación de la CdMx
Se espera que en el mes de noviembre se puedan impartir más talleres con otras instancias de gobierno locales y federales.
Es importante mencionar que este seminario forma parte del proyecto Prácticas Estratégicas para la Cohesión Social que Adeco ha desarrollado durante 24 meses en cooperación con el Laboratorio de Cohesión Social II y la Agencia Mexicana para la Cooperación Internacional (AMEXCID).
