30 de octubre de 2018

Todas las categorías

Seminario de Buenas Prácticas de Cohesión Social

Un espacio de diálogo y aprendizaje

En los meses de octubre y noviembre Adeco está realizando el Seminario de Buenas Prácticas de Cohesión Social (SBPCS) con funcionarias y funcionarios públicos de distintas dependencias de gobierno.

Con el Seminario se busca generar un espacio de diálogo y aprendizaje a partir de la experiencia de las funcionarias y funcionarios en la implementación de programas sociales, comunitarios y con población en condición de vulnerabilidad; así como el intercambio de experiencias con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en relación al trabajo que realizan. Se revisan las herramientas de diseño y gestión de programas con el propósito de ayudar a fortalecer las intervenciones que se realizan desde las Instituciones Gubernamentales.

El encuentro

En un segundo momento se llevará a cabo un encuentro el lunes 12 de noviembre en el Centro de las Artes Vivas. Este espacio será el momento más nutrido del seminario ya que asistirán las personas de todas las instituciones participantes así como de las OSC para compartir y dialogar entorno a los enfoques, visiones, acciones, aprendizajes y conceptos que se generaron en los talleres.

Hasta el mes de octubre se han inscrito 109 funcionarias y funcionarios de diferentes áreas o programas de las siguientes instituciones de gobierno federal y local:

  • Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México
  • Alcaldía de Cuauhtémoc
  • Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred)
  • Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
  • Coordinación General de Educación Intercultural
  • Imjuve
  • Educación de la CdMx

Se espera que en el mes de noviembre se puedan impartir más talleres con otras instancias de gobierno locales y federales.

Es importante mencionar que este seminario forma parte del proyecto Prácticas Estratégicas para la Cohesión Social que Adeco ha desarrollado durante 24 meses en cooperación con el Laboratorio de Cohesión Social II y la Agencia Mexicana para la Cooperación Internacional (AMEXCID).

Daniel Zuñiga
30 de octubre de 2018
Todas las categorías

Notas relacionadas

A la cosecha de ciudades sostenibles

A la cosecha de ciudades sostenibles

Por: Colectivo La Luchita Al colectivo La Luchita, luego de 3 años de mantener y gestionar nuestro huerto, le llegó el momento de abrir espacios para compartir nuestra experiencia con el público interesado. Por eso, el pasado año iniciamos un proceso de formación...

El parque de San Martín

El parque de San Martín

Hace más de un año se inició la construcción de un parque en San Martín Esperillas. La idea de crear este espacio público surgió desde la comunidad a partir de los talleres y actividades que el proyecto Gobernanza y Sustentabilidad desarrolla en la localidad,...

Mujeres que trabajan juntas y se apoyan

Mujeres que trabajan juntas y se apoyan

Mujeres que trabajan juntas y se apoyan (español) Masehual Siuamej Mosenyolchikauanij (náhuatl) Nrii nche hxraá kut inguijna chóo (ngigüa) Luego de un año de trabajo en San Martín Esperillas con el proyecto de Gobernanza y Sustentabilidad, hemos tenido resultados muy...