Hoy, 8 de septiembre, en el marco del día internacional de la alfabetización, nosotras y nosotros, participantes de las campañas de alfabetización por convicción en México, refrendamos nuestro compromiso por seguir desarrollando procesos educativos y comunitarios con el objetivo común de hacerle frente a las diversas problemáticas estructurales, desde un enfoque colaborativo, sustentable y político que recupera los saberes locales y se construye desde lo colectivo.
Creemos que actualmente vivimos una crisis social y ambiental que se ha vuelto crónica, que vulnera derechos y hace más profundas las diferencias socioeconómicas en el país. Esta crisis estructural se vincula con procesos educativos alienadores y obsoletos, que delegan a la academia la única potestad del conocimiento reconocido o válido y de esta manera impiden y niegan el desarrollo cognitivo y la toma de conciencia social y política de las comunidades.
Es ante esta crisis estructural que decidimos seguir organizándonos con la intención de reivindicar la Alfabetización desde las acciones concretas, el repensarse en colectivo, el reconocimiento de los saberes y desde la validación y confrontación continuas de dichos saberes con la realidad.
En la Red de Campañas de Alfabetización nos comprometemos a repensar la educación de forma permanente, trabajando con las comunidades en la creación de proyectos que intervengan en la realidad de forma crítica para transformarla.
“La educación es llegar a ser críticamente consciente de la realidad personal, de tal forma que se llega a actuar eficazmente sobre ella.”
Paulo Freire
Firmantes
– Proyecto de Educación con Adultos y Alfabetización del Colegio Madrid A.C.
– CUPS
– ¡Alfabetiza! campaña de educación con personas jóvenes y adultas. Adeco AC
– Campaña de Educación con Adultos Logos-Vives-IE
– ADVC Kolijke